Las damas son jugadas por dos personas en un tablero de 8 x 8 celdas. La casilla de la izquierda tiene que tener el color negro.
Reglas: Cada jugador dispone de 12 piezas de un mismo color (uno blanco y otro negro) que al principio de la partida se encuentran en las casillas negras de las tres filas más próximas a él.
Se juega por turnos alternos. Empieza a jugar quien tiene las fichas oscuras(negras). En su turno cada jugador mueve una pieza propia.
Las piezas se mueven (cuando no comen) una posición adelante (nunca hacia atrás) en diagonal a la derecha o a la izquierda, a una posición adyacente vacía.
Pierde quien se queda sin piezas sobre el tablero.
Origen
El juego de las damas se inició en Egipto como una forma de pronóstico militar hacia el año 2000 a.C., y se conocía como alquerque. Había piezas “enemigas”, movimientos “hostiles” y “capturas”. Se han encontrado ejemplares de este juego en tumbas egipcias y, junto con las pinturas murales, revelan que el alquerque era un juego para dos, en el que cada jugador movía hasta una docena de piezas a través de una matriz cuadriculada. Adoptado con ligeras modificaciones por griegos y romanos, el juego de las damas se convirtió en el favorito de los aristócratas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario